Un número complejo se representa generalmente en forma rectangular, es decir, en la forma de a + bi. De esta forma, a es considerada como el ancho del rectángulo, y b como la altura del mismo. Sin embargo, los números complejos también pueden expresarse en forma polar o exponencial. La forma polar se expresa como r θ y generalmente se leído r en un ángulo θ.
‘r’ denota la magnitud de los números complejos y representa la distancia de los números del origen cuando se toman en el sentido de las manecillas del reloj, a través del lado no negativo del eje real.
Ahora veamos la conversión de la forma polar a la rectangular:
Las fórmulas utilizadas para estas conversiones son:
Y a la inversa, la conversión de rectangular a polar:
Estas fórmulas se pueden utilizar. Ahora, veamos las operaciones de multiplicación y división en la forma polar: Regla de la multiplicación: En la multiplicación de dos números complejos, las respectivas magnitudes y los ángulos son sumados. Regla de la División: En ella, las magnitudes se dividen y los ángulos se restan con el fin de encontrar el cociente. Aparte de la forma polar y rectangular, los números complejos también pueden representarse en forma exponencial. Esto es en la forma r e i θ. Aquí ‘e’ es el exponente y tiene un valor igual a 2.71828…. -
No hay comentarios.:
Publicar un comentario